Según Lorenzo Amor, presidente de ATA: «Demonizar al empresario autónomo y al emprendedor está dañando el espíritu emprendedor entre los jóvenes españoles”. “España pierde en el último lustro empresarios autónomos jóvenes y sin embargo ganamos autónomos mayores de 64 años. Algo hacemos mal, todos, cuando entre la juventud la cultura del emprendimiento, del riesgo, del esfuerzo, no está calando”.
En los últimos cinco años (septiembre 2018- septiembre 2022) el RETA ha perdido 110.428 jóvenes autónomos menores de 44 años. Sin embargo, mayores de 45 años se han incorporado al RETA 186.621 en el último lustro, en concreto se incrementa en 101.823 autónomos de más de 61 años. El RETA suma en total 76.193 autónomos en un lustro.
- Estar todo el día sentada te está matando: 4 sencillos hábitos para revertir el daño
- ¿Por qué sólo quedarte en el DAFO?, pasa a la acción con el CAME
- 10 ideas de negocio innovadoras que triunfan por su sencillez en España
- He probado durante 30 días los consejos de ‘influencers’ con millones de seguidores para mis redes sociales: 4 estrategias que funcionaron con resultados inmediatos
- A los miembros de la generación X preocupados porque la IA os vaya a quitar el trabajo: tomaos un tranquilizante
- Los 9 canales de marketing más populares para 2023
- Casa Tarradellas demuestra que nadie puede resistir la tentación en su campaña «El máquina»
- Instagram tiene a punto de caramelo un clon de Twitter que echará a volar este verano
- «Workaholics, no gracias»: la Generación Z se deja la piel en el trabajo solo si el salario lo merece
- Esta madre soltera de 4 hijos ha ganado 180.000 euros en OnlyFans: así promociona su cuenta con clases de cocina y español
- 4 puntos clave sobre cómo creen los creadores de contenido que va a afectar la IA a su trabajo, según una encuesta a 1.000 ‘influencers’
- 10 herramientas basadas en IA que te ayudarán a aumentar tu productividad en el trabajo
- Negocios que no montaría hoy (o negocios que van a morir por la IA)
- Reivindicando el Tiempo de Calidad: la Magia de los «Momentos Ahora no estoy»
- Esta marca viaja a 1901 para recordar lo engorrosa que era la ropa interior en tiempos pretéritos
“Hay un 41,3% más de autónomos mayores de 64 años que hace cinco años. Y casi un 20% más de autónomos en la franja de 60 a 64 años. Castigar el espíritu empresarial y emprendedor está teniendo consecuencias graves entre los jóvenes y nuestro tejido empresarial y también para el futuro de nuestros autónomos”, apunta Lorenzo Amor. “Estamos perdiendo generaciones de empresarios, estamos perdiendo jóvenes emprendedores, y refleja que aquellos que cumplen una edad no vienen reemplazados por autónomos jóvenes y eso hace que cada año se pierdan autónomos menores de 44 años”.
Si nos fijamos en lo de va de 2022. Por edad, los autónomos que más han crecido este año, porcentualmente, también son los mayores de 64 años y se han sumado 11.588 autónomos, lo que supone un incremento del 7,8%. Y son los autónomos entre 40 y 44 años aquellos que más han descendido en lo que va de año con una pérdida del -2,8% de autónomos (ver tabla a continuación) seguidos del descenso en un -2,4% de aquellos autónomos que tienen entre 35 y 39 años en España.